Equipo de control Grupo electrogeno

Modernización del equipo de control de grupo electrógeno. Capacidad de telegestionar la instalación

CategoriesSin categorizar

¿Es rentable modernizar el equipo de control de un grupo electrógeno? Sin duda, es rentable.

La mayoría de los grupos electrógenos de emergencia están “abandonados” o desaprovechados, por desconocimiento o falta de tiempo no se les dedican los cuidados mínimos necesarios para verificar su funcionamiento o estado.  Lo podemos comparar con los Seguros. Solo lo echamos en falta en caso de un incidente grave que nos pueda suponer un coste económico o de responsabilidad serio.

Es necesario realizar arranques periódicos de unos pocos minutos. ¿Qué es lo que conseguimos con ello?

  • Comprobar el correcto arranque del motor
  • Diagnosticar un problema de funcionamiento, antes de que sea necesario disponer del grupo en una emergencia
  • Además, nos ayuda a mantener en buen estado las baterías.

Normalmente en los grupos electrógenos de emergencia, cuyos periodos de funcionamiento son cortos, los elementos críticos que más se averían son las baterías y el equipo de control o centralita, lo que provoca la inoperatividad del grupo electrógeno.

Para poder estar atentos a estas situaciones y prevenirlas, si el equipo de control del grupo electrógeno no está telegestionado, es necesario disponer de un buen plan de mantenimiento del grupo y su centralita de control y de personal especializado. Esto requiere unos costes que podríamos minimizar en caso de contar con un equipo de control con capacidad de telegestión. Y a su vez, conectado con personal de mantenimiento o empresas especializadas.

La actualización de la unidad de control, no es tarea fácil ya que son unidades de procesamiento lógico, cada vez más complejas y requieran un conocimiento alto del funcionamiento de la máquina, además de suponer nuevos rectos en cuanto a la conectividad a redes o sistemas de comunicación inalámbricos.

La modernización de los equipos de control sería muy recomendable realizarlas, antes que se averiasen y en un plazo inferior a los 10 años, debido a la degradación de la electrónica y a la obsolescencia del producto, del cual los fabricantes puede que no dispongan ya de repuestos en el momento de la avería.

En el momento de la avería o actualización del equipo de control del grupo electrógeno, es muy recomendable montar una centralita preparada para telegestión.

Equipo de control Grupo electrogeno

¿Qué es la Telegestión del equipo de control de grupo electrógeno?

La Telegestión es la capacidad de comunicarse y gestionar los equipos de una o varias instalaciones. En este caso, los grupos electrógenos con software de monitorización e incluso de analítica. Con ello podemos:

  • Verificar y/o recopilar datos
  • Resetear o reconocer alarmas
  • Tener un control en tiempo real
  • Y actuar sobre los grupos electrógenos a distancia.

También pueden surgir alarmas, que en el caso de que el grupo electrógeno en cuestión esté supervisado podríamos conocer, pero si no lo tuviéramos comunicado no seríamos conscientes de su estado, pudiendo provocar un fallo de arranque o indisposición del grupo electrógeno.

Podemos, por ejemplo, arrancar y parar el motor, comprobar parámetros o resetear alamas si están inactivas, sin necesidad de desplazar personal, salvo en caso de que sea estrictamente necesario.

Esto sistemas son especialmente útiles si las instalaciones se encuentran en ubicaciones lejanas, ya que los costes y el tiempo de respuesta son bastante elevados.

Existen diferentes tipos de comunicación, pero los mas generalizados son los basados en conexión TCP/IP (Ethernet) o por GPRS/3G/4G (comunicaciones inalámbricas)

Allá donde contemos con una red de internet podemos dotar de una dirección IP a la centralita de control del grupo electrógeno.

Donde no se tenga la posibilidad de conexión a internet, podemos usar una tarjeta de comunicaciones vía GPRS mediante una tarjeta SIM. Este tipo de comunicación está sujeto a la cobertura móvil. Por lo que dependerá del lugar y la compañía de servicios telefónicos que serán los que determinen la calidad de la comunicación. Pero es realmente útil en emplazamientos lejanos o fuera de los núcleos urbanos.

En cualquiera de los casos, la funcionalidad de estos sistemas es muy ventajosa. ¿Por qué?

Porque nos permite realizar operaciones a distancia sin la necesidad de desplazar personal. Asimismo, puede ofrecer solución de hipotéticos problemas de forma inmediata. Podemos hacer arranques a distancia y verificar el funcionamiento, comprobar los parámetros, abrir o cerrar el interruptor de potencia si está motorizado.

No todos los equipos de control de grupos electrógenos están preparados para este tipo de comunicaciones. Pero existen en el mercado equipos de control muy económicos, en los que su instalación e integración es rápidamente amortizable con el ahorro de las primeras intervenciones que se resuelvan sin la necesidad de desplazar personal.

También te puede interesar

08/07/2022

TWINHOTEL

El proyecto, va orientado a crear un gemelo digital (DIGITAL_TWIN) para el sector...

Leer más

08/01/2021

Funcionamiento de grupos...

El régimen ideal de trabajo de los grupos electrógenos es al 80% de su capacidad...

Leer más