Isuigeneris Puntero de realidad aumentada

¿Cómo se realizó la modernización de los equipos de control de dos grupos electrógenos en paralelo, para CPD en Portugal, mediante soporte remoto?

CategoriesSin categorizar

LA NECESIDAD

Un proveedor de almacenamiento de datos en la nube (datacenter) en Portugal, requería aumentar la capacidad del CPD al doble, debido a su crecimiento. Para poder mantener seguros los datos de todos los usuarios, necesitan un sistema de energía de respaldo confiable y por ello también necesitan aumentar la potencia del suministro de energía en emergencia, ante los posibles fallos de suministro de red eléctrica.

Para este suministro de emergencia, actualmente contaban con un grupo electrógeno, Kohler-SDMO D330 (264 kW) Motor Doosan PI126II Generador Leroy Somer LSA 46.2 Equipo de Control Telys II.

Isuigeneris Cuadro APM403P
Cuadro APM403P

Suigeneris y nuestro partner Kohler-SDMO + Autosueco, han entregado una solución particular, para este datacenter de la siguiente manera:

Se realiza actualización del equipo de control del grupo actual a un APM403P. En segundo lugar, se instaló otro grupo Kohler-SDMO D330 (264 kW) Motor Doosan PI126II Generador Kohler KH01720T Equipo de Control APM403P. Estos dos grupos electrógenos, se pondrán en paralelo, gracias a la tecnología de ambas unidades de control APM403P, que permite de forma segura, realizar el sincronismo de las dos fuentes de energía y repartir la carga de forma eficiente, de esta manera aumentar la potencia de emergencia hasta los 528KW.

Debido a la actual pandemia que estamos afrontando a nivel mundial y debido a la dificultad de desplazamiento de nuestro personal especializado en la materia, se realizo toda la operación 100% on-line, con un especialista en Madrid y un operario en Portugal para el Datacenter. Nuestra empresa Suigeneris, gracias a la aplicación de desarrollo propio “SOPORTE REMOTO EXPERTO”, realizó mediante asistencia en remoto, en tiempo real, hacia nuestros Partners en Portugal Autosueco (Representantes de Kohler-SDMO en Portugal), toda la dirección y guiado de las operaciones de campo a realizar.  En este articulo explicamos como realizamos este soporte remoto:

LA APLICACIÓN

SOPORTE EXPERTO REMOTO, es una aplicación de streaming (Audio y Video) con puntero de realidad aumentada, funcionalidades de edición de imagen en tiempo real, escritorio compartido, conexión de expertos a la sesión, grabación, chat con traductor simultáneo a 50 idiomas y otras múltiples funcionalidades, que permite a un experto con la aplicación ejecutable en cualquier navegador web, realizar el guiado y soporte a operarios de campo que tendrán una APP instalada en su Smart-Phone, Tableta o gafa de realidad aumentada específica para conexión con esta aplicación.

La aplicación está muy optimizada para gafas de realidad aumentada (smartglass) de tal forma que el operario tenga las manos libres para realizar las operaciones con herramienta, pudiendo operar con ambas manos, mientras recibe la información y ayuda en la proyección de la pantalla en el aire, no obstante es perfectamente usable en móviles o tabletas.

La aplicación permite una altísima eficiencia en el guiado de operaciones y evita desplazamientos innecesarios, así mismo facilita a nuestros clientes poder resolver incidencias o averías con el soporte remoto del especialista.

Isuigeneris Puntero de realidad aumentada
Puntero de realidad aumentada

OPERATIVA:

En Madrid nuestro técnico mediante la aplicación de Soporte Remoto Experto y conexión al equipo de control APM403, realiza las instrucciones al operario de Autosueco en el CPD y modifica los parámetros del equipo mediante Ethernet.

El operario de Autosueco, instala en su Tablet, la licencia de operario y recibe las instrucciones durante todo el proceso. Así mismo durante la operativa se realizan grabaciones de las sesiones, para tener un reporting gráfico de las actuaciones y poder verificarlas una vez pasadas, en caso necesario de revisión.

Isuigeneris Profesional

 

SOLUCIÓN

1-      Reemplazo equipo de control.

En primer lugar, se realiza actualización del equipo de control del grupo actual a un APM403P. Para ello, se envía un esquema eléctrico del actual control del grupo electrógeno, a través de nuestra aplicación de soporte remoto, para que el operario en Portugal tenga una idea de qué tipo de lógica tiene dicho control. La idea era poder reemplazar el nuevo control evitando cortar la menor cantidad de cables y usando el actual arnés del control antiguo.

Isuigeneris Comprobaciones

2-      Configuración Control Nuevo

Teniendo en cuenta que al grupo antiguo se le actualizó el control, era necesario probar este grupo en modo isla para verificar que funciona de forma correcta. Debido a que nuestro experto estaba en Madrid, este último controlaba el PC del operario en Portugal, que estaba conectado a través del software del control.

Para ello, se configuran las “Binary Inputs” teniendo en cuenta las que tenia el grupo en el momento (Switch presión de aceite, switch de temperatura, alarma por bajo nivel de combustible, GCB Feedback, etc). También se configuran las “Binary Outputs” que corresponden a las salidas como motor de arranque, electroválvula, precalentamiento caldeo, etc…Y por último se configuran los parámetros básicos del grupo.

3-      Programación PLC interno controles para controlar el trasiego automático de los grupos.

El cliente solicito que el trasiego fuera totalmente automático. Se debía trasegar combustible entre 20% y 80% del depósito del grupo. También debía marcar una alarma si el nivel de combustible superaba el 95%. Por lo que, dentro de la programación del control de ambos grupos, se configuró una programación de PLC para que cumpliera con esta condición. Adicional estos valores de 20% y 80% pueden ser modificables por el cliente a sus necesidades.

4-      Confirmación de cierres y apertura de interruptores de grupo.

Por parte del cliente, se tenia una conmutación de paralelismo. Sin embargo, nuestros grupos electrógenos tenían que poder cerrar y abrir los interruptores de cada uno de ellos cuando se encontraran en la ventana de “sincronismo”.  Se confirma dichas señales por parte del operario en Portugal.

Traductor simultaneo 50 idiomas
Traductor simultaneo 50 idiomas (mensajes enviados en español y recibidos por el operario en portugués)

5-      Pruebas con carga grupo nuevo y antiguo.

Con pruebas con carga en cada grupo de forma individual, se puede confirmar que cada uno operando en modo “isla” funcione de forma correcta. Con esto se confirma que los CT’S de cada grupo están en el orden correcto y en la secuencia correcta.

6-      “Commissioning” del sistema.

Posterior tenemos ambos grupos operando de forma correcta individualmente o en “isla”, es necesario empezar el “commissioning” de paralelismo de ambos grupos.  Para ello, es necesario comprobar la respuesta de cada uno a los ajustes de PID (Proportional, Integral y Derivative) de el regulador de velocidad y la AVR (Automatic Voltage Regulator).

Confirmando una buena respuesta de ambos en este caso (el gobernador de velocidad y la AVR), se procede a realizar el mismo procedimiento con el otro grupo.

Por último, se ajustan los parámetros de la ventana de “Sincronismo”.

Todo lo anterior se realizo con nuestro especialista en Madrid controlando el PC del operario en Portugal.

7-      Configuración del “Power Management” y eficiencia de los dos grupos electrógenos.

Esta aplicación se cuenta con el “Power Management”, donde automáticamente decide cuantos, y cuales generadores deben funcionar para mantener el sistema operando en la forma más eficiente posible, tanto en consumo de combustible como en desgaste de los equipos.

Cuando la carga supera los 140 kW (53% de la capacidad de 1 generador), se enciende el otro. Cuando la reserva de carga llega a 396 kW se apaga 1 generador, para tener un sistema eficiente.

Representación de Power Management Load Reserve Relative
Representación de “Power Management” “Load Reserve Relative”

 

8-      Pruebas con carga en Paralelo y “Load Sharing” de ambos grupos electrógenos.

Por último, se realizan pruebas con carga para la aplicación de paralelo. Ambos grupos adquieren el 50% de la carga. Se prueba el “Power Management” donde queda 1 solo grupo con toda la carga por motivos de eficiencia y el otro grupo queda a la espera del llamado de la carga. Cuando no se supera un nivel de carga de 140 kW, queda un solo grupo soportando la instalación del cliente. A continuación, se muestra valores de operación y funcionamiento de un grupo en paralelo repartiendo carga:

Valores de funcionamiento de un generador en una operacion Paralelo con falla de red
Valores de funcionamiento de un generador en operación Paralelo con falla de red

 

Todas estas pruebas estaba el operario en Portugal verificando parámetros y nuestro especialista en Madrid realizando los últimos ajustes pertinentes.

 

CONCLUSIÓN

Gracias a “Soporte Experto Remoto” se ha podido resolver un problema de necesidad e imperativa puesta en servicio de una instalación crítica, en la que los técnicos disponibles, no tenían los suficientes conocimientos como para llevar a cabo el proyecto por completo.

La facilidad de uso de Soporte Remoto Experto y la flexibilidad de la aplicación, permitió transmitir todo tipo de información a los técnicos de Autosueco en Portugal desde Madrid, informar de manera inequívoca sobre los puntos de aplicación, grabar y documentar la actividad, facilitar la comunicación entre las personas, resolviendo problemas de comunicación debido al idioma, utilizando el traductor simultaneo.

Se pudo poner la planta en servicio en tiempo y forma, con un resultado plenamente satisfactorio y con garantía, aunque los requerimientos técnicos y complejidad de la instalación, podían hacer pensar que no se hubiera podido llevar a cabo.

También te puede interesar

08/07/2022

TWINHOTEL

El proyecto, va orientado a crear un gemelo digital (DIGITAL_TWIN) para el sector...

Leer más

22/02/2021

Modernización del equipo de...

¿Es rentable modernizar el equipo de control de un grupo electrógeno? Sin duda, es...

Leer más