grupo electrogeno

Qué es un Grupo Electrogeno

CategoriesSin categorizar

¿QUÉ ES UN GRUPO ELECTRÓGENO?

Aunque lo pueda parecer, la comodidad de encender una luz por medio de un interruptor en nuestros hogares no siempre ha estado presente con nosotros. Si vemos un poco de historia, los primeros generadores tienen sus orígenes a finales del siglo XVII, y sin embargo, no existieron máquinas que emplearan esta energía sino hasta mediados del siglo XVIII. Posteriormente, con los avances en la teoría eléctrica y el magnetismo, se lograron crear generadores que aprovecharan ese tipo de energía.

En 1830, Michael Faraday logró generar por primera vez electricidad, moviendo un conductor eléctrico en un campo magnético producido por un imán. Dos años más tarde, Hippolyte Pixii, basándose en los estudios de Faraday, construyó el primer dínamo o generador eléctrico. Con este avance, se desencadenó una infinidad de inventos que funcionaban con electricidad, y añadiendo la invención del motor a combustión interna se pudo conformar los grupos electrógenos (gracias a un pequeño generador eléctrico adosado al motor).

En la actualidad, gracias a las altas exigencias impuestas en la Comunidad Europea y el resto del mundo, en los últimos años se ha visto una revolución tecnológica con respecto a los motores de combustión interna. Hoy en día, tenemos motores más eficientes y por menos cantidad de combustible consumida.

Un grupo electrógeno está conformado por un motor de combustión interna y un generador. El proceso que ocurre internamente es que el motor de combustión convierte la energía química del combustible en energía mecánica. Posterior, esta energía mecánica producida por el motor es aprovechada por el generador para producir energía eléctrica. En este proceso la energía calorífica del combustible que pasa a través del motor y generador, solo se aprovecha el 30% y el otro 70% se pierde en forma de calor. Por ello, lo fabricantes de grupos electrógenos tienen esta previsión y realizan sus cálculos a partir de ello.

Los componentes principales del grupo electrógeno son el motor y generador. Sin embargo, el motor tiene varios componentes que lo conforman como el alternador de carga, el motor de arranque, el sistema de refrigeración (radiador y sistema de caldeo), el sistema de inyección (bomba de inyección e inyectores), el sistema de filtración y demás componentes internos. El generador por su parte lo compone en general una excitatriz, rotor de la excitatriz, puente rectificador de diodos, sistema de regulación de voltaje, el estator, rotor principal y ventilador. También este grupo electrógeno debe contar un “vigilante” que este supervisando que sus parámetros, este es el control del grupo electrógeno. Los hay de distintas marcas y necesidades.

Todos estos elementos requieren, en el grupo electrógeno, un mantenimiento preventivo adecuado (generalmente recomendado por el fabricante del equipo), donde se puedan minimizar al máximo las fallas inesperadas. Hoy en día, existen diferentes mecanismos de mantenimiento preventivo que ayuda a la predicción de fallas como lo es el Machine Learning, que puede realizar predicciones según un historial de datos del equipo; aplica un “algoritmo” que realiza estas predicciones y se puede anticipar al mantenimiento predictivo.

También existen formas de monitoreo en “tiempo real” de los grupos electrógenos, que permite que se gestionen o comprueben fallas desde nuestro móvil, tablet u ordenador. Permitiendo una vigilancia 24 horas, los 7 días de la semana para procesos críticos como SAI, hospitales, industria y demás sectores.

En definitiva, cada día se está avanzando a pasos enormes en tecnología, con un objetivo muy claro, facilitarnos el trabajo para ser más productivos, lograr una mayor eficiencia y poder llegar a soportar los procesos críticos. Los grupos electrógenos nacieron por la necesidad de respaldo, brindando seguridad y apoyo para aquellos sitios donde es de vital importancia este respaldo (como por ejemplo hospitales, donde prima la salud de los pacientes). Entonces, si se busca seguridad en la continuidad de provisión de energía eléctrica, la elección no puede pasar solo por la marca o su precio. Hay que ver un poco más lejos de lo que realmente se busca y asegurar la energía eléctrica cuando se necesite.

También te puede interesar

08/07/2022

TWINHOTEL

El proyecto, va orientado a crear un gemelo digital (DIGITAL_TWIN) para el sector...

Leer más

22/02/2021

Modernización del equipo de...

¿Es rentable modernizar el equipo de control de un grupo electrógeno? Sin duda, es...

Leer más