Trazabilidad Contenedores

Trazabilidad de Contenedores

CategoriesSin categorizar

PROYECTO GEOLOCALIZACIÓN OUTDOOR + INDOOR Y SEGUIMIENTO DE CONTENEDORES PORTAPIEZAS PARA SEAT MARTORELL Y ZONAFRANCA EN BARCELONA

Recientemente SUIGÉNERIS, como proveedor oficial del grupo Volkswagen, acaba de implantar el proyecto piloto de Geolocalización y Trazabilidad de los contenedores porta-piezas, en la fábrica de SEAT en Martorell y Zona Franca de Barcelona.

Este proyecto nace de la necesidad de poder posicionar y realizar un seguimiento de los contenedores porta-piezas, en sus recorridos en producción por las distintas instalaciones, tanto de Zona Franca como en la factoría de Martorell, para poder resolver varias problemáticas y mejorar la eficiencia en la producción de la planta.

Por un lado, se necesitaba poder realizar un seguimiento exhaustivo de los contenedores etiquetados con piezas numeradas, de los prototipos pre-series, para poder realizar un mejor control de calidad y seguimiento de cada pieza y conjunto en el proceso de montaje e inspección.

Por otro lado, se precisaba mejorar la logística de los contenedores averiados, que una vez reportada una incidencia, seguían circulando por la línea de montaje, atascado y parando la línea de producción, debido a la dificultad de localizar su ubicación exacta en la planta.

Para solucionar estas problemáticas SUIGÉNERIS, ha instalado varias unidades de su dispositivo de IIoT para Tracking, LOC100, de formato industrial, que permite realizar una Geo-Localización del dispositivo, tanto en Outdoor, mediante GPS de última generación, como Indoor, mediante triangulación de antenas de Bluetooth o antenas Wifi.

Este dispositivo (LOC100) de pequeñas dimensiones, está dotado de varias tecnologías de comunicaciones de radio, GPS, BLUETOOTH, WIFI y SIGFOX incorporando en la versión estándar, un botón pulsador configurable que permite realizar varias funciones, como alertas, marcado, encendido-apagado, activación-desactivación, etc…asimismo incorpora de serie un acelerómetro configurable, para detección de aceleración lineal, vibraciones, caída e impactos. Un sensor ambiental, con lectura de temperatura, humedad, presión atmosférica, punto de rocío y nivel de VOC. Alarma y control de nivel de batería, pudiendo albergar distintos tipos de sensores adicionales en las versiones ampliadas. La carcasa de plástico de alta densidad soporta altos impactos y esta certificada IP68 en la versión sin conector de alimentación exterior, para la versión estándar la protección es de un IP67 con un conector exterior de recarga micro-USB. Dispone de una batería de litio de alta capacidad, pudiendo tener una duración de hasta un año, sin necesidad de recarga.

Los dispositivos se han diseñado para una muy fácil instalación y mantenimiento, ya que dispone de cuatro pequeños imanes de neodimio en las esquinas y un micro-pulsador en la parte posterior, que activa el dispositivo una vez se ha pegado sobre algún contenedor.

La gestión de transmisión de la información se realiza a través del operador SIGFOX. El dispositivo alberga un sistema de embedded-intelligence, donde se realiza un filtrado y homogenizado de los datos de alta frecuencia de adquisición, comprimiendo y encriptando en código binario todo el contenido, para su transmisión a la nube, asimismo el equipo para gestión del posicionamiento realiza un ciclo continuo por las tres tecnologías. En primer lugar, intenta su track en GPS, tras un timing en caso de no conseguirlo, pasa automáticamente a posicionarse por BLE y tras otro timing pasaría a posicionarse en Wifi,

Se puede realizar una visualización resumen en la parte superior, viendo el estado del estado de cada uno de los dispositivos y si tienen algún aviso o alerta mediante el código de color y pulsando en el icono nos llevará a la ubicación del dispositivo en el mapa y detalles del mismo.

Además se dispone del histórico completo de eventos con time-stamp.

  • Gestión logística de los contenedores:

Para la gestión logística de los contenedores con defectos o averíados, el operario no tendrá mas que realizar una pulsación prolongada del botón del dispositivo, para que en el panel de visualización aparezca sobreimpresionado el dispositivo con necesidad de atención y poder realizar su seguimiento para proceder a su retirada del circuito.

La plataforma de visualización al estar realizada en HTML5 se adapta tanto para su visualización en PC como en un Smart-Phone, de esa forma cualquier operario con autorización de acceso, puede realizar el seguimiento del contendor por la planta.

En esta primera fase, se ha prescindido de la localización Indoor que será implantada en una segunda, una vez se determinen las zonas y se fijen las antenas a instalar. En estos casos el sistema siempre muestra el último Fix de posicionamiento Gps, una vez perdida la cobertura.

Las distintas configuraciones de los dispositivos nos permitirán varias opciones como:

  • Activar el envío de posición solo cuando el dispositivo se está moviendo, ahorrando en consumo de batería y tráfico de datos.
  • Alertas por fuertes impactos.
  • Alertas por condiciones ambientales adversas o fuera de límites tolerables para no alteración de los materiales.
  • Y muchas otras en combinación con distintos sensores.

Las distintas opciones de la plataforma, permiten, envío de alertas por SMS a operarios, integración con bases de datos u otras aplicaciones, gestión de usuarios, agrupaciones de dispositivos y gestión de recursos.

También te puede interesar

08/07/2022

TWINHOTEL

El proyecto, va orientado a crear un gemelo digital (DIGITAL_TWIN) para el sector...

Leer más

22/02/2021

Modernización del equipo de...

¿Es rentable modernizar el equipo de control de un grupo electrógeno? Sin duda, es...

Leer más