TWINHOTEL

CategoriesSin categorizar

El proyecto, va orientado a crear un gemelo digital (DIGITAL_TWIN) para el sector hotelero, con el fin de dotarles de una herramienta flexible que les permita crear diferentes escenarios virtuales, incorporando los datos reales de producción (consumos energéticos, residuos, valores de climatización y calidad de aire, demanda de reservas, etc) donde a través de simulaciones que les permiten ir ensayando variando algunos parámetros, puedan obtener resultados que les permitan hacer mejoras en eficiencia energética y reducción de costes.

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Subvencionado por el CDTI.

Nuevo gemelo digital para la gestión integral de la seguridad y eficiencia energética de establecimientos hoteleros

En objetivo GENERAL del proyecto TWINHOTEL es el investigación, diseño, implementación y validación de una nueva plataforma de gestión de actividades clave en las operaciones hoteleras sostenibles relacionadas con la optimización de la nueva demanda “green”, la gestión de recursos (agua, energía, residuos) la mejora de la calidad del aire, y el mantenimiento predictivo (entre otros) basadas en el concepto de gemelo digital, que permita apoyar en la toma de decisiones para el desarrollo de nuevos modelos hoteleros sostenibles que respondan a las necesidades de la transición ecológica

0.    RESUMEN EJECUTIVO  

El proyecto se acoge a la categoría Misiones Ciencia e Innovación “PYMES”,

El turismo mundial se ha situado en los últimos años entre una actividad empresarial altamente contaminante, ya que supone aproximadamente el 5% de las emisiones de efecto invernadero a nivel global, de las cuales se considera que el 21% se deben a la actividad del sector hotelero. Además, se estima que el turismo crecerá aproximadamente un 3,3 % por año hasta 2030, alcanzando los 1,8 billones de turistas a nivel internacional, lo que supondrá un efecto altamente nocivo en lo relativo a la emisión de gases de efecto invernadero.[1]

Por lo tanto, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad hoy en día, reside en lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turístico, ya que el 40% de estas emisiones globales provendrán del turismo en 2025, convirtiéndose en la actividad económica más contaminante del mundo. Por lo tanto, dado el crecimiento esperado del sector y su impacto ambiental asociado, la industria del turismo precisa de la adopción urgente de medidas ambientales que permitan mitigar su impacto a nivel mundial.

El OBJETIVO GENERAL del proyecto TWINHOTEL es el diseño, implementación y validación de una nueva plataforma de gestión de actividades claves en las operaciones hoteleras sostenibles relacionadas con la optimización de la nueva demanda “green, la gestión de recursos (agua, energía, residuos) la mejora de la calidad del aire, y el mantenimiento predictivo (entre otros) basadas en el concepto de gemelo digital, que permita apoyar en la toma de decisiones para el desarrollo de nuevos modelos hoteleros sostenibles que respondan a las necesidades de la transición ecológica. Para ello, se ejecutarán una serie de tareas de investigación industrial y desarrollo experimental de la solución propuesta en un “demo site”, que permita identificar puntos de mejora para el posterior diseño y desarrollo de infraestructuras sostenibles que a su vez sean seguras desde el punto de vista sanitario.

El proyecto se presenta en un contexto en el que se precisa de una progresiva reapertura y recuperación del turismo tras la crisis sanitaria originada por la COVID-19, donde, el sector hotelero debe adaptar sus procesos operativos de la forma más eficiente posible para lograr la recuperación económica y la viabilidad de los negocios que existían antes de la pandemia. Aunque se trata de un momento complejo, todas las medidas dirigidas a la recuperación de la industria hotelera en la era post-covid deben basarse en un modelo sostenible en sus tres pilares social, económico y medioambiental, en el que los procesos sufran una progresiva transición del modelo de economía lineal actual hacia la nueva economía circular.

Este proyecto se enmarca en la misión 7 “Impulsar el desarrollo del turismo, explotando las posibilidades de la tecnología al sector hotelero español”, en el ámbito de aplicación de Gemelos digitales y modelos virtuales para optimizar la gestión integrada del diseño y construcción de infraestructuras hoteleras sostenibles, que contemplen sistemas de seguridad en el tratamiento de aire interior (medidas preventivas Covid-19), gestión eficiente de consumos energéticos, con integración de fuentes renovables, optimización del agua (consumo y reutilización), gestión integrada de residuos y acceso seguro del usuario a las instalaciones con apoyo de IOT, realidad virtual y aumentada y robótica asistencial.

Para ello, abordará la integración de los avances en Inteligencia Artificial e IOT en las tecnologías de gemelo digital como herramienta de evaluación y gestión de todo el ciclo de vida para los alojamientos hoteleros, incluyendo el mantenimiento y operación de la infraestructura hotelera, y haciendo hincapié en el impacto medioambiental generado por el sector. Como se ha comentado con anterioridad, el proyecto se enmarca en el nuevo escenario post-covid, en el que el sector hotelero debe acometer actuaciones que vayan dirigidas al rediseño de espacios para hacerlos más seguros desde el punto de vista sanitario, a la integración y afianzamiento del concepto de sostenibilidad en el desempeño de su actividad, y a ofrecer nuevas experiencias disruptivas para ser competitivos.

 

Por lo tanto, se espera que el presente proyecto tenga un impacto significativo en la transición ecológica del sector hotelero gracias a la obtención de pautas de mejora de la eficiencia energética, disminución del consumo de recursos naturales, mejora de la gestión de los residuos, mejora de la calidad del aire en hoteles. Por lo tanto, se esperan obtener nuevas directrices de diseño sostenible aplicables a todos los establecimientos del sector. Por lo tanto, se puede concluir que el impacto esperado del proyecto se encuentra alineado con la lucha contra el cambio climático y pretende abordar problemáticas enmarcadas dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible[2], la Estrategia España 2050[3] y la Estrategia de Economía Circular[4].

TWINHOTEL reúne a un conjunto de empresas ambiciosas con el objetivo de generar un impacto positivo en los retos actuales, que con el apoyo de organismos de investigación y la experiencia demostrada en sus ámbitos de actividad, proponen enfocar la investigación en el ámbito de la sostenibilidad, hacia la búsqueda de soluciones que fomenten la recuperación del sector turístico tras la crisis de la COVID-19 de una forma respetuosa con el medio ambiente.

Para alcanzar el objetivo propuesto, se ha conformado un consorcio multidisciplinar formado

por cuatro entidades, PYMES, liderado por INGENIERIA Y DISEÑO ESTRUCTURAL AVANZADO, S.L. (de aquí en adelante IDEA), 3R TECHNICAL EXPERTS, S.L. (de aquí en adelante SUIGENERIS), REGENERA LEVANTE, S.L. (de aquí en adelante REGENERA) y TINÁMICA, S.L. (de aquí en adelante TINÁMICA).

A su vez, el proyecto contará con participación relevante de los siguientes centros de investigación: Fundación centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones Vicomtech (de aquí en adelante Vicomtech), Instituto Tecnológico de Informática (de aquí en adelante ITI) , así como el Instituto Tecnológico Hotelero (de aquí en adelante ITH).

TWINHOTEL tiene previsto su inicio el 1 de octubre de 2021, con una duración estimada de 27 meses, hasta el 31 de diciembre de 2023

[1] Youssef, A.B. and Zeqiri, A., 2020. Hospitality Industry 4.0 and Climate Change. Groupe de REcherche en Droit, Economie, Gestion (GREDEG CNRS), (2020-23), pp.121-124.

[2] https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

[3] https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2021/200521-Estrategia_Espana_2050.pdf

[4] https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/economia-circular/estrategia/

También te puede interesar

22/02/2021

Modernización del equipo de...

¿Es rentable modernizar el equipo de control de un grupo electrógeno? Sin duda, es...

Leer más

08/01/2021

Funcionamiento de grupos...

El régimen ideal de trabajo de los grupos electrógenos es al 80% de su capacidad...

Leer más